Sondeo Eléctrico Vertical (SEV)

El sondeo eléctrico vertical es un método de exploración eléctrica de una dimensión, el cual consiste en inyectar una corriente eléctrica, de intensidad conocida, a través de la tierra por medio de dos electrodos y medir la diferencia de potencial eléctrico con otro par de electrodos. La profundidad de investigación es directamente proporcional a la dsc00589distancia entre los electrodos que se utilizan para inyectar corriente, por lo tanto, mientras mayor sea la distancia de separación, más profundidad alcanzará el estudio. Ya que se tiene la medición bajo un punto central, el estudio se puede ajustar a distintas condiciones topográficas.

En los diversos acuíferos existentes en el territorio nacional, poseemos el conocimiento, la experiencia y habilidad necesaria para lograr compilar y sintetizar información hidrogeológica, y en particular, antecedentes hidrogeoquímicos, geológicos, geotermales y geofísicos complementarios, para desarrollar una interpretación basada en la comprensión local y regional enfocadas en entregar soluciones efectivas y oportunas a nuestros clientes.

Principales características y beneficios:

  1. El método es utilizado para identificar la distribución espacial, en una a dos dimensiones, de las propiedades eléctricas del subsuelo. Mientras mayor sean los contrastes de resistividad, mejor será la interpretación de los resultados.
  2. Generalmente se utiliza la configuración Schlumberger o Semi-Schlumberger para lograr una mayor profundidad de investigación y mapeo de estructuras horizontales.
  3. Se utilizan los algoritmos de inversión 1D del software Res1DInv para generar los modelos de distribución de resistividad del subsuelo.
  4. La información puede utilizarse con fines muy variados como: mapeo de estructuras, localización de aguas subterráneas, localización de basamento, investigación de firmes y cimentaciones para ingeniería civil, exploración de minerales, guía para investigaciones arqueológicas, localización de fallas, localización de plumas de contaminación, etc.

Restricciones y acotaciones:

  1. El resultado de una medición SEV es una distribución de resistividades en el subsuelo. La interpretación la realizará un hidrogeólogo especializado en la interpretación de SEV.
  2. La presencia de material muy resistivo en superficie no permite el correcto flujo de la corriente inyectada, para esto es necesario cavar y humedecer la zona de inyección de corriente, disminuyendo la resistencia de contacto electrodo-suelo.
  3. La profundidad de investigación es al rededor de 1/4 del largo total de la extensión de los cables. Por lo tanto, para alcanzar una mayor profundidad de investigación es necesario poseer espacio suficiente para realizar la medición.
schl
Método Schlumberger 1D (Fuente: Geophysics for the Mineral Exploration Geoscientist. Dentith M. et al. 2014)