El método del transiente electromagnético utiliza el principio de inducción de un campo electromagnético para medir las propiedades eléctricas del subsuelo.
La medición de TEM se lleva a cabo utilizando una o dos bobinas, una transmisora y otra receptora, que son puestas en contacto con el suelo. Una corriente eléctrica pasa a través de la bobina transmisora, produciendo un campo magnético primario. Cuando este campo primario atraviesa un medio conductor este genera en su interior una corriente que a su vez genera un campo magnético secundario, el que es registrado a través de la bobina receptora. Finalmente, esta medición del campo magnético se traduce a resistividad para su correcta interpretación hidrogeológica.
En los diversos acuíferos existentes en el territorio nacional, poseemos el conocimiento, la experiencia y habilidad necesaria para lograr compilar y sintetizar información hidrogeológica, y en particular, antecedentes hidrogeoquímicos, geológicos, geotermales y geofísicos complementarios, para desarrollar una interpretación basada en la comprensión local y regional enfocadas en entregar soluciones efectivas y oportunas a nuestros clientes.
Principales características y beneficios:
- El método se puede utilizar para identificar la distribución en una o dos dimensiones en zonas donde el suelo es altamente resistivo.
- Se utiliza el algoritmo de inversión 1D del software TEM-FAST para realizar las inversiones de las mediciones de campo magnético a resistividad del subsuelo.
- Existen diversas aplicaciones tales como: mapeo estratigráfico, localización de aguas subterráneas y cuerpos conductivos (grafitos, cuerpos metálicos, depósitos de sulfuros, etc.).
- El método tiene impacto nulo en el terreno, ya que se basa en la inducción del campo magnético no necesita un contacto directo con el suelo. Sólo es necesario acceso terrestre.
Restricciones y acotaciones:
- La profundidad de investigación está directamente relacionada con el tamaño de la bobina, por lo que se requiere un espacio mayor para alcanzar mayores profundidades.
- El método TEM es sensible al ruido electromagnético, el que puede provenir de distintas fuentes como: tendido eléctrico, zonas industriales, etc.
- El alcance máximo del método en profundidad es de ~250 metros. En condiciones ideales y con loop superior a 300 – 500 metros es posible alcanzar mayores profundidades.
Al ser una inversión en una dimensión dificulta la interpretación hidrogeológica del modelo de inversión. Sin embargo, esto es posible corregir realizando un mínimo de 3 puntos para obtener una mejor interpretación y modelo de inversión.
